Club de Jazz 3/06/2024
Matt Mitchell

Reseñas de discos

Duot & Andy Moor - Food
Repetidor - 2017
Año: 2017
Sello: Repetidor
Músicos: Albert Cirera (saxo), Ramon Prats (batería), Andy Moor (guitarra)

Duot y Andy Moor - Food


Es complejo expresar la música con palabras. Ésto, que es un lugar común, pero fundamentado, resulta un serio problema para quienes dedicamos gran parte de nuestra a vida a ponérselas. Si a esa dificultad se le añade la personalidad rayana en la obsesión lógica de quien esto escribe, el abismo es insondable. ¿Cómo explicar desde una lógica racional aquello que, a primera escucha, parece escapar de ella?

En realidad todo es compatible en una misma personalidad, y probablemente sea saludable (y hasta lógico) que quien a todo busca razonamiento y pauta inhale esa vertiente más visceral de la vida, la pasión que rehúye el control. Ha sido un oyente de mi programa quien mejor me lo ha explicado: "Estas músicas que propones me han enseñado a fluir en la vida sin tratar de tener control sobre los elementos, a dejarme llevar por el flujo de algo sobre lo que no tengo control alguno, ejerciendo mi voluntad en pequeñísimos aspectos de la vida, de orden más bien práctico".

Me gusta cómo lo explica el autor de esas palabras, porque da en la clave de músicas como las que Duot y Andy Moor nos proponen en este alimento para las ganas de vivir que es su vinilo. En una sociedad acostumbrada a la catalogación y a la segmentación, Food es indescriptible, escapa a la definición de la marca, fluye sin el control que permite la partitura, aunque controla los elementos gracias a la constancia y voluntad con la que Cirera, Prats y Moor han trabajado su independencia creativa. Es, en ese sentido, música contra la previsibilidad, alérgica a la repetición, aunque su corazón pueda latir de manera circular en muchos momentos.

Duot, el dúo formado por Albert Cirera y Ramon Prats, cumple diez años de tozudez en el empeño, y eso se percibe en la precisión con la que ambos encajan cada sonido, sea nota, aire, contorsión del timbre o golpe. Una continuidad insólita en nuestro panorama que se celebra en encuentros como éste con el guitarrista Andy Moor, de cuya versatilidad para la violencia y la contemplación ha ido dejando constancia con The Ex, Lean Left, Thermal y sus colaboraciones con Anne-James Chaton y Yannis Kiriakides, entre otros. De su ajada guitarra surgen lo mismo lenguas de fuego que los pacientes lamentos de la madera húmeda de los muelles, extremos de un lenguaje que poca relación guarda con los solos pirotécnicos del rock más convencional o con los fraseos métricos de algunos jazzistas, con los que genera atmósferas muy hermosas y extrañas.

Hay en Food incendios de intensidad, en la que la energía se inflama a partir de la escucha activa que establecen y de la inventiva con la que van resolviendo los giros de la improvisación. En ese sentido, no se cae nunca en la trampa de la intensidad por la intensidad, sino que ésta exalta la imaginación con la que, por ejemplo, Ramon encuentra tempos y pulsos donde parece no haberlos o Albert se expresa con su personal arsenal de técnicas de slap, modificaciones del timbre del saxo y expresionismos varios, como con los excitados agudos de It's your business, tema que parece el reverso enloquecido de un blues negro y ancestral delineado por el riff palpitante de la guitarra de Moor.

Criatura sónica fascinante, Food reserva para el cierre una oda a lo extraño, en la que, como ocurre a menudo en el disco, la música es textura, tiene cualidades físicas, profundidad y pliegues, se podría tocar con las manos, o al menos escuchar como quien ve una película en tres dimensiones. Clausura de un encuentro libre y liberado de clichés que requiere al oído dejarse llevar y a las palabras un lenguaje a la altura de su racional febrilidad.

Carlos Pérez Cruz

Volver
ÚLTIMOS TWEETS
Error : -
Suscríbete a CdJ
Contacto
club@elclubdejazz.com