Club de Jazz 3/06/2024
Matt Mitchell

Reseñas de discos

Jack DeJohnette, Muhal Richard Abrams, Larry Gray, Roscoe Mitchell, Henry Threadgill - Made in Chicago
ECM - 2015
Año: 2015
Sello: ECM
Músicos: Henry Threadgill (saxo alto, flata baja), Roscoe Mitchell (saxos, flauta barroca), Muhal Richard Abrams (piano), Larry Gray (contrabajo, violonchelo), Jack DeJohnette (bacteria)

Made in Chicago

De haberse grabado en España, este disco hubiera llevado el título de Marca España. No se puede empaquetar el sonido, tampoco una geografía, la sociedad, ni las almas, pero lo hemos hecho. Somos cosas con código de barras. En ECM han preferido llamarlo Made in Chicago. Y es verdad, el título no miente. Sus protagonistas son hijos de Chicago y aquello a lo que empezaron a dar forma allá por la década de los 60, que alcanzó grado de institución con la AACM (en este 2015 celebra medio siglo de trabajo), es la aportación más reconocible al jazz desde esa ciudad. Chicago suena a muchas cosas, pero su jazz suena probablemente parecido a este concierto.

Jack DeJohnette acababa de cumplir 70, el Festival de Jazz de Chicago le invitó a celebrarlo y el ilustre baterista miró a su pasado y se acordó de Henry Threadgill y Roscoe Mitchell, compañeros de iniciación musical en la ciudad, y del patriarca Muhal Richard Abrams, por cuya Experimental Band, cimiento de la AACM, llegó a pasar brevemente. También llamó a Larry Gray, el músico más joven de este encuentro. Con un par de ensayos intensivos y repertorio de los cuatro veteranos, el quinteto ofreció una actuación el 29 de agosto de 2013 ante unas 10.000 personas, que suenan entregadas en esta (inusualmente humana) grabación de ECM, en la que hasta se escucha el obturador de alguna cámara de fotos y la reverberación de la batería da idea de la dimensión del espacio.

En torno a hora y cuarto de música sin concesiones ni nostalgias edulcoradas; composiciones que son apenas esbozos de un cuadro fundamentalmente improvisado y en el que el trazo de las líneas es perfectamente distinguible. Personalidades complejas, contrapuestas incluso, que gozan de amplios espacios para el desarrollo individual y las alianzas. Tedio y excitación, sutileza e histrionismo; lo mejor (y lo no tan bueno) de egos tan definidos en una alianza que es el compromiso irrenunciable por la búsqueda de una música bella, en la acepción más compleja y poliédrica de la palabra.

Carlos Pérez Cruz

Nota: publicado originalmente en la revista 'Cuadernos de Jazz'.

Volver
ÚLTIMOS TWEETS
Error : -
Suscríbete a CdJ
Contacto
club@elclubdejazz.com