Club de Jazz 3/06/2024
Matt Mitchell

Reseñas de discos

Alan Broadbent Trio - Live at Giannelli Square: Volume 2
Chilly Bin Records - 2012
Año: 2012
Sello: Chilly Bin Records
Músicos: Alan Broadbent (p), Putter Smith (cb) y Kendall Kay (bt)

Alan Broadbent Trio

Hay ocasiones en que las altas expectativas defraudan; otras en que la ausencia de ellas (ya sea por desconocimiento o por prejuicios) provoca un placer inesperado. Dada la coyuntura actual, cualquier caricia del alma es bienvenida.

El caso de este disco es el segundo, dado que apenas controlaba yo al veterano neozelandés Alan Broadbent, más allá de ser el pianista del elegante ‘Quartet West’ de Charlie Haden. Tampoco he escuchado el volumen uno de este proyecto registrado en directo en un local californiano. Nunca es tarde, desde luego, y menos para disfrutar sin mayores pretensiones con algo tan sencillo - y tan complicado a la vez – como un trío de piano, contrabajo y batería haciendo jazz. Sí, en este caso no hay discusión posible: “Esto es jazz” (a buen seguro lo afirmaría el compañero Chema García, e incluso Paco Montes). Jazz elegante, lleno de swing, hermosas baladas y tiempos medios. Clasicismo sin perder un ápice de actualidad y con Broadbent exuberante: lírico a la par que denso armónicamente y activo en todo momento en ambas manos. Quizá la única (y muy relativa) pega es que el pianista se impone de forma casi permanente a sus compañeros de trío (que, por cierto, tienen nombre a pesar de que la información del libreto del disco nos los hurte), aunque eso no vaya en detrimento de la dinámica colectiva, sí del protagonismo individual (uno intuye que tampoco perdemos grandes solos en el camino).

Cuatro temas de Broadbent y tres versiones - Yesterdays (de Jerome Kern), You don´t know what love is (de Gene de Paul) y Conception (de George Shearing) – configuran el repertorio de este trabajo en el que tan sólo el tema de cierre – Three for all – rompe con su vértigo un concierto de vocación intimista y elegante. O del placer sin más (que no es poco).

Carlos Pérez Cruz

Nota: publicado originalmente en la revista 'Cuadernos de Jazz'.

Volver
ÚLTIMOS TWEETS
Error : -
Suscríbete a CdJ
Contacto
club@elclubdejazz.com