Club de Jazz 3/06/2024
Matt Mitchell

Reseñas de discos

Carlo Actis Dato & Enzo Rocco - Domestic rehearsals
Autoproducción - 2012
Año: 2012
Sello: Autoproducción
Músicos: Carlo Actis Dato (saxo barítono y clarinete bajo), y Enzo Rocco (guitarra)

Carlo Actis Dato & Enzo Rocco - Domestic Rehearsals

Me dijo en su momento Agustí Fernández que si nadie compraba discos, que si la industria se iba al carajo (creo que la expresión es mía), entonces ellos grabarían cada vez más y más. Esta actitud contracorriente ha sido la que siempre ha movido a los actores de esta película contracultural que es la música improvisada. La propia música que hacen creadores como Fernández, o los aquí reseñados Actis Dato y Rocco, está tejiendo su propia historia, al margen de casi todo y de una mayoría. Y eso tiene sus pros de libertad pero sus muchas contras, entre ellas las de una digna existencia en nuestra sociedad.

Viene la reflexión motivada por la calidad de sonido que ofrecen estos Domestic rehearsals de Carlo Actis Dato y Enzo Rocco. Doméstico, cuando menos. Dicen que por primera vez en la historia la calidad de los soportes de audición de música son peores que sus precedentes. Ya se sabe, ese sonido “a plástico” (Joachim Kühn dixit) de nuestros tiempos digitales. Se pueden escudar en el título porque la sesión es eso: un placentero encuentro doméstico entre dos amigos, parte de la escena más alocada, original, contagiosa y rabiosa del jazz italiano (¡Viva Italia!). Retoman viejos temas de conciertos y discos anteriores y se lo pasan en grande. Al menos yo me lo paso escuchándolos, tanto cuando se suben a un Ordinary bus de swing delirante y excesivo como cuando de su sentido melódico se desprende un viejo aroma revolucionario (Habablanca y Mondogiusto). También cuando cantan al amor en esa suite que es Obbaritono ´nnammurato - en la que como acostumbra Actis Dato en sus dúos enlaza con maestría tempos, solos y acompañamientos -, deliran entre baile y baile (La tre sorelle), o celebran como merece el placer vinícola de una buena Enoteca. Pero, ¿era necesario sacar a la luz un disco que desmerece el sonido de sus autores? De este modo convierten casi en clandestino y pirata lo que bien merecería focos y alta definición. Quizá en ello radique su encanto.

Carlos Pérez Cruz

Nota: publicada originalmente en la revista 'Cuadernos de Jazz'

Volver
ÚLTIMOS TWEETS
Error : -
Suscríbete a CdJ
Contacto
club@elclubdejazz.com