Club de Jazz 3/06/2024
Matt Mitchell

Reseñas de discos

Kaja Draksler & Susana Santos Silva - This Love
Clean Feed - 2015
Año: 2015
Sello: Clean Feed
Músicos: Kaja Draksler (piano), Susana Santos Silva (trompeta)

Kaja Draksler & Susana Santos Silva - This Love

Con tantos discos que se publican y tan ridículo el número de ventas, una de las responsabilidades del crítico y del divulgador es afinar su oído al máximo para realmente servir de algo. Sé que como críticos no tenemos buena prensa -tan sólo cuando servimos al interés "comercial" del objeto de nuestra crítica-. Por supuesto carecemos de un criterio infalible e indiscutible, pero se nos supone un bagaje amplio y, sobre todo, vamos dejando detrás de nuestro trabajo la huella de un gusto trabajado que nos define -debería- frente al lector. Huellas que ofrecen pistas sobre el grado de afinidad que éste puede tener con el autor en cuestión, también del criterio mostrado (o no) a lo largo del tiempo.

En el caso de la música improvisada hay quien piensa que todos los días se podría grabar un disco, dado que no se requiere partitura que ensayar ni (teórico) ensamblaje que trabajar. Sin embargo, en mi opinión, ese factor específico le otorga al músico y al editor una responsabilidad incluso mayor que la que tendría en el contexto de un proyecto de otra naturaleza. Exije que sea muy consciente del valor de lo hecho, de la aportación real que supone esa música sobre otras cientos de grabaciones reales o posibles. Lo mejor que le puede suceder a un disco de esta naturaleza es que sea representativo de las mejores virtudes de sus ejecutantes, que resulte ejemplar.

Llevo tiempo siguiendo con atención el trabajo de la portuguesa Susana Santos Silva. Si hoy me preguntaran por un disco suyo, éste, junto a la eslovena Kaja Draksler, sería la respuesta. En una única sesión de grabación, trompetista y pianista extienden sobre nosotros un manto de posibilidades casi infinito: es como asistiéramos a la audición de un concierto de música de cámara del siglo XX liberado por la improvisación, como si alguien hubiera abierto las ventanas del conservatorio y a lo técnico se le añadiera lo expresivo, lo íntimo y personal. Ambas son indiscutiblemente músicos de exquisita formación [a pesar de los padecimientos académicos de la portuguesa, que a punto estuvieron de dejarnos sin trompetista], y eso les permite poner todo ello, tanto la calidad/calidez de sonido de la trompetista como el vocabulario preciso a la par que libre de la pianista, al servicio de una expresividad que en este This love es especialmente relajada. Lo que se establece a lo largo de la grabación es un juego donde tienen importancia el factor melódico, la creación de una atmósfera de intimidad y la exploración sensorial, especialmente lograda en You persevere, tema de cierre, donde el trabajo de resonancias de la pianista en las cuerdas le ofrece a Santos Silva una plataforma fascinante sobre la que trabajar la modificación de timbres, espacios e intensidades. Es pura hipnosis.

Ya sea con improvisaciones que estimulan la acción-reacción, la pregunta-respuesta, como la inicial Laurie, ya sea con composiciones como la que titula el disco, This love, de la pianista, de corte impresionista, Draksler y Santos Silva despliegan durante los medidos cuarenta minutos de grabación una lección de buen gusto y diversidad, de música que respira los silencios y que combina con sencillez y naturalidad la expresión más clásica con la exploración más original del sonido, como en ese Hymn to the unknown, firmado por Susana, en el que la trompetista modifica timbres con ayuda de una sordina -intuyo que utilizada de forma invertida- y en el que Kaja llega a percutir el piano casi a ritmo de txalaparta. Foolish little something, también de la trompetista, es una obsesiva agitación rítmica que se apacigua con el espacio abierto y reverberante de las Forgotten lands de Draksler, preparación para la hipnosis de cierre del disco. Efectos que perduran y despiertan el deseo de que ambas estrechen lazos en esta relación de amor por la música.

Carlos Pérez Cruz

Volver
ÚLTIMOS TWEETS
Error : -
Suscríbete a CdJ
Contacto
club@elclubdejazz.com