Club de Jazz 3/06/2024
Matt Mitchell

Conciertos

Liba Villavecchia Trío y el equilibrio de los extremos
Milano Jazz Club de Barcelona || 10 de septiembre de 2023
Músicos: Liba Villavecchia (saxo alto), Àlex Reviriego (contrabajo), Vasco Trilla (batería)

Liba Villavecchia Trio 

Escribió Liba Villavecchia en las notas del primer disco de su trío que “la música, tal y como la concebimos nosotros, expresa esa dimensión de las emociones humanas que no puede articularse con palabras”. La del trío se acoge a los códigos del free jazz más acerado para trascender los límites de lo verbalizable, para aspirar a una libertad expresiva que, por otro lado, forma parte de una tradición y, por lo tanto, tiene reglas y gramática, aunque sean más flexibles que en otros terrenos de las músicas con improvisación.

El veterano saxofonista barcelonés está viviendo un momento dulce gracias a la convivencia prolongada con dos improvisadores de la escena de Barcelona que destacan precisamente por formar parte de la escasa y valiosa estirpe de los artesanos del sonido, de los exploradores de las fronteras del lenguaje musical, de los inventores de pequeños micromundos estéticos que, además, son capaces de hacer aflorar en contextos colectivos más convencionales. Vasco Trilla y Àlex Reviriego son dos músicos insólitos en su individualidad, solventes y originales en el trabajo en equipo.

La convivencia, que se prolonga ya más de dos años, permite que el trío haya articulado una sonoridad reconocible en sus juegos rítmicos, en las estructuras de falsos cierres, en los espacios abiertos y nerviosos, en el equilibrio entre la intensidad y la energía rítmica predominantes y el contrapeso de territorios más estancos en los que buscar la belleza de las fricciones tímbricas, de la vibración más introspectiva. La creatividad de Trilla y Reviriego ofrece vías de escape a la crudeza y límites del formato, y Villavecchia disfruta con ellos con ese sonido que se admite deudor del malogrado Thomas Chapin y que bien podría también ser un guiño a Charles Gayle, que falleció hace apenas unos días. Es decir, el sonido de los despreciados por el sistema.

Lo que no articularon con palabras lo articularon con la música la tarde previa a la Diada Nacional de Catalunya en el (aparentemente) sentenciado Milano Jazz Club de Barcelona. Una condena contra la que sí alcanzan las palabras del malestar y el cabreo, aunque parezca que a la comunidad de músicos le cueste tanto verbarlizarlas. El jazz barcelonés parece resignado a su (mala) suerte, pero la resignación, que encuentra motivos justificables, no debe impedir que, al igual que los agudos afilados de Liba Villavecchia, el malestar trascienda el lamento íntimo y alcance a chirriar en los oídos de quien corresponda en los ámbitos público y privado. Resulta difícil de creer que la sala que se llenó para escuchar al trío de Liba sea de aquí a unas semanas un restaurante italiano de franquicia. Barcelona, de la singularidad a la vulgaridad.

Texto y fotografía: Carlos Pérez Cruz

En el podcast puedes escuchar la conversación con Liba Villavecchia emitida en noviembre de 2022.

Volver
ÚLTIMOS TWEETS
Error : -
Suscríbete a CdJ
Contacto
club@elclubdejazz.com