Club de Jazz 3/06/2024
Matt Mitchell

Conciertos

Melissa Aldana || Manel Fortià 'Libérica'
46º Festival de Jazz de Vitoria - Gasteiz
Músicos: Melissa Aldana, Aaron Diehl, David Wong, Aaron Kimmel, Manel Fortià, Eva Fernández, Max Villavecchia, Pere Martínez, Raphaël Pannier

Melissa Aldana - Gasteiz 2023 

Hay quien piensa que eso del jazz, como es improvisado, no se estudia, no se ensaya, simplemente se toca. Los matices a esta (falsa) creencia dependen del contexto, de la naturaleza del proyecto que se presente. Lo de Melissa Aldana anoche en Mendizorrotza fue un ejemplo de jazz sin ensayar, de jam de circunstancias. Y, sin embargo, ¡qué nivel! La prueba de que se necesita toda una vida de estudios, de ensayos, de gran dedicación y esfuerzo para poder tocar en un contexto improvisado (y nunca mejor dicho) con garantías de éxito.

La saxofonista chilena no formaba parte del cartel del festival, pero la baja a última hora de The Bad Plus, por motivos personales de uno de sus integrantes, obligó a que el festival buscara soluciones de última hora hasta encontrar a Aldana dispuesta a coger el avión en Nueva York, llegar a Vitoria la mañana del concierto y crear un cuarteto con el trío del pianista Aaron Diehl, responsable de las jam session de madrugada del festival. Aldana y Diehl ya habían tocado con anterioridad juntos, también con el bajista David Wong, pero en todo caso de manera esporádica. Nadie lo hubiera dicho. Al rodaje del trío en las noches vitorianas sumó una espléndida Melissa Aldana.

Con un repertorio de standards y un par de originales de Diehl y Aldana, el cuarteto ocasional armó un concierto fluido, de feliz ligereza, con Melissa Aldana dando muestras de un control preciso y precioso del sonido de su tenor, sin exhibiciones atléticas, solo buen gusto, con solos articulados con una arquitectura sumamente equilibrada y con un fraseo flexible. Técnicamente irreprochable, su expresividad es cálida y serena, arropada en Gasteiz por un trío ágil en su respuesta y con un Aaron Diehl feliz tanto a la hora de acompañar como en sus solos, elegantes, vivos y ornamentados con clase, sin excesos.

Manel Fortià Libérica - Gasteiz 2023 

En la sesión de tarde en el Teatro Principal, el Libérica de Manel Fortià puso patas arriba a los presentes con su vibrante cruce de caminos entre flamenco y canción tradicional catalana, jazz mediante. El bajista gerundense tiene el carácter y la actitud para que aterricen plácida y conjuntadamente fuentes tan dispares, para que lo extraño resulte afín, para que resulten íntimos parientes lejanos. Ha sabido armar un colectivo ideal para ejecutar lo que, expresado en voz alta, podría levantar alguna ceja. De la energía desbordante de Raphaël Pannier al temple de Max Villavecchia, ejes sobre los que Fortià, un contrabajista con un rango expresivo poco común en el instrumento, se lo pone en bandeja al dúo Pere Martínez y Eva Fernández.

La saxofonista y cantante barcelonesa sustituyó al saxofonista y cantaor Antonio Lizana, algo que ya había hecho en un par de presentaciones previas de Arrels, título del primer disco de Libérica. Se nota el cambio: la ausencia del terremoto gaditano remansa en parte la intensidad con la que bajan las aguas del grupo. Gana protagonismo Pere Martínez y se pierde ese fascinante duelo vocal entre cantaores con mochilas idiomáticas y bagajes culturales tan diferentes. Probablemente lo echó también de menos Pannier, al que le va muy bien la marcha de Lizana. Pero el conjunto no se resintió, simplemente mudó parte de su piel para ofrecer una versión más contenida y elegante con el sonido cristalino del soprano de Fernández.

Quizá sin pretenderlo, Fortià ha encontrado una forma original, auténtica, de jugar con el flamenco desde el jazz sin que el oído sea capaz de anticipar lo que le espera por delante. No entraré a juzgar purezas flamencas -no es mi negociado-, pero la fórmula jazz-flamenco lleva mucho tiempo dando señales de agotamiento. Sobre todo por eso, porque se había convertido en una fórmula, efectiva para acceder a determinados escenarios pero inocua en términos creativos. La naturalidad de Libérica, las cotas artísticas que alcanza sin postureos, jugando, divirtiéndose y divirtiendo, emocionándose y emocionando, hacen del grupo de Fortià una joya que el festival de Vitoria-Gasteiz ha sabido valorar. ¡Ole!

Carlos Pérez Cruz

Fotografías del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz

Volver
ÚLTIMOS TWEETS
Error : -
Suscríbete a CdJ
Contacto
club@elclubdejazz.com