Club de Jazz 3/06/2024
Matt Mitchell

Conciertos

Brad Mehldau Trio || Immanuel Wilkins
46º Festival de Jazz de Vitoria - Gasteiz || 6 de julio de 2023
Músicos: Brad Mehldau, Larry Grenadier, Jeff Ballard, Immanuel Wilkins,Micah Thomas, Matt Brewer, Kweku Sumbry

Brad Mehldau - Gasteiz 2023 

Se dice que después de la tempestad viene la calma, y así fue anoche en Gasteiz. El cielo se nos vino encima en cuestión de minutos, con piedras de furia del tamaño de pelotas de golf a instantes de que el trío de Brad Mehldau saliera al escenario de Mendizorrotza. A algunos nos resultó literalmente imposible acceder al polideportivo sin bañarnos en las aguas de un río que no figuraba en los mapas.

De la ira climática al calor del hogar, porque eso es Brad Mehldau. El pianista es casa y escucharlo, volver a ella. Casa entendida como un refugio seguro, cálido, acogedor, reconfortante, aquello que deseamos que sea nuestro espacio íntimo. Enfrentarse a la música del trío de Mehldau es tener la certeza de que, incluso con los ojos vendados, sabremos llegar al lavabo, a la cocina o al dormitorio. Su sonido forma parte de la realeza del jazz, del linaje del trío de piano, contrabajo y batería en la que su marca es una de las cimas desde hace un cuarto de siglo.

Mehldau, que empezó a construir su leyenda bajo el paraguas de The Art of the Trio, ha ido limando y depurando su sonido con tal dedicación que el suyo es hoy el arte de la economía de medios, el arte de la depuración. Le sobra prácticamente medio piano, ya que su pianismo se concentra en el registro medio del instrumento y apenas accede ni al agudo ni al grave. Le bastan con un par o tres de octavas para hacerte entrar en un estado de feliz embriaguez y circularidad. Sin aspavientos, sin exhibiciones pirotécnicas, simplemente (pónganle todas las comillas que sean precisas) con una exquisita capacidad para armonizar sus solos con la mano izquierda y para que en la mano derecha cada nota signifique algo.

Es casa, decía, compartida con su socio de siempre, Larry Grenadier, cuya afinación y anclaje como acompañante parecen un juego de niños. Su discreción a la hora de solear podrían hacer pasar desapercibida la valiosa gestión de sus espacios. Jeff Ballard, heredero de la banqueta de Jorge Rossy, tiene un papel quizá más discreto pero igual de efectivo y esencial a la hora de darle al trío el carácter y el tempo preciso, el swing contagioso que te atrapa y no te suelta. Cuando el trío camina, camina de verdad. 

Immanuel Wilkins - Gasteiz 2023

Como si la naturaleza y la música quisieran reivindicarse circulares, la noche de Mendizorrotza acabó en furia, la de Immanuel Wilkins, que con en la traca final de su camino en siete pasos hacia la trascendencia, trazado en el disco The 7th Hand, logró ir vaciando el pabellón. Afuera esperaba el paisaje de la desolación, pero dentro quedaban los escombros del estallido de furia ayleriana al que Wilkins condujo la música sin previo aviso.

El carácter casi pop de las melodías, el tono contenido e incluso inocuo que dominó gran parte de su actuación, cambió tras un cuarto de hora de exhibición atlética, de encadenado de semicorcheas sobre el walking del contrabajo y el impulso a los platos de la batería, con el piano en silencio durante varios minutos. Fue la plataforma para el despegue expresionista final, un estallido obsesivo con el saxofonista en aparente trance; el momento en el que, como explicó en la conversación que tuvimos con él en el programa, los músicos buscan ser correas de transmisión de la música, vehículos conductores de una fuerza superior al individuo, en la que Wilkins intenta no interferir. El problema es que la liberación final pareció más producto del guión que una consecuencia natural y coherente con la acumulación de energía y tensión previa. Todo un reto alcanzar la trascendencia cotidiana.

Carlos Pérez Cruz

Fotografías del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz

Volver
ÚLTIMOS TWEETS
Error : -
Suscríbete a CdJ
Contacto
club@elclubdejazz.com