Club de Jazz 3/06/2024
Matt Mitchell

Conciertos

Sound Underground (Jonah Udall, David Leon, Alec Aldred)
Millennium Stage, Kennedy Center, Washington DC, 15 de septiembre de 2017
Músicos: Jonah Udall (guitarra), David Leon (saxo alto), Alec Aldred (trompeta y fliscorno)

Sound Underground

Pocas músicas tan proclives al psicoanálisis como el jazz. Hace unas semanas, 'The New York Times' se preguntaba si lo que hace el baterista Tyshawn Sorey es jazz, improvisación o nada y todo a la vez. Hace apenas unos días, este mismo periódico se preguntaba de qué hablamos cuando hablamos de jazz (en el Lincoln Center, que cumple treinta años). El próximo mes se presentará en Portugal un nuevo libro de Ivo Martins, director del Festival de Jazz de Guimarães, que reflexiona sobre El jazz después del jazz. Quizá el jazz nació en Argentina.

Sobre jazz se discute, se pontifica, se sentencia (de muerte, en ocasiones)..., pero no hay mejor discurso que el que se hace sobre el escenario. Poco importa la retórica si no hay alma, fondo y convicción. Y, sobre todo, algo propio y verosímil que contar. Aunque nos dediquemos a escrutar la horma del zapato, lo fundamental es que éste se adapte al pie, no a la inversa. Por eso es tan gratificante darse de bruces con grupos como Sound Underground, tan jovencitos ellos, vestidos para su primer baile de la facultad y, sin embargo, con un discurso que, aunque (y obviamente) con remanentes de la lección aprendida, se parece mucho a algo propio que contar.

Aún siendo el vestíbulo del edificio, el 'Millennium Stage' del Kennedy Center de Washington DC impone. Inmenso y majestuoso, cada día acoge a las seis de la tarde una actuación gratuita con trato de actuación de pago. El sonido es excelente, y además se emite en streaming a través de la web del auditorio. Trato infrecuente para los jazzeros, todavía más para grupos imberbes, que Sound Underground aprovechó para ofrecer una actuación impecable, no por ello aséptica.

El trío, una infrecuente formación de guitarra y dos vientos (saxo y trompeta), tiene hechuras de grupo de cámara. Aunque gran parte de la función rítmica le corresponde al guitarrista, Jonah Udall, el grupo esquiva la rigidez de los roles y la desnudez del formato con un trabajo contrapuntístico muy bien trazado. El saxofonista David Leon y el trompetista Alec Aldred empastan sonidos, se sincronizan precisos y revolotean uno en torno al otro en los largos desarrollos temáticos de muchos de los temas, mientras Udall genera el marco, proporciona el tempo y arropa la desnudez monódica de sus compañeros, además de participar en la exposición temática. Composiciones que, incluso en los amplios espacios abiertos a la improvisación, arropan con cuidados arreglos que le dan a la música del trío una consistencia que el instrumental no permite intuir. Todo ello, además, sin partitura de por medio.

Si uno tira de los hilos que tejen el traje jazzístico de Sound Underground se encuentra con sutiles adornos que hacen referencia a la música balcánica, dibujos paisajísticos de la Americana music, arrebatos del vuelo libre de Ornette Coleman, fugas y contrapunto de Bach y un ligero toque pop. Precisión y preciosismo no exento de ruptura y sentido del humor, y un sonido de grupo consistente y detallista, forjado en la convivencia de su etapa formativa en Miami, donde compartieron piso, y en los cuatro años de trabajo conjunto hasta llegar a su actual residencia en Nueva York. Al escenario de Washington DC llegaron con el apoyo de Jason Moran, director de la programación jazzística del Kennedy Center. Aval de lujo que aprovecharon con creces. Una grata sorpresa muy alejada del estereotipo uniforme de quienes acaban de salir del horno formativo. A pesar de todo, el jazz después del jazz se sigue pareciendo mucho al jazz. Música para excitarse.

Carlos Pérez Cruz

Volver
ÚLTIMOS TWEETS
Error : -
Suscríbete a CdJ
Contacto
club@elclubdejazz.com